La triste marioneta
Miguel Ángel San Juan
Teatro
Adaptación teatral del cuento La marioneta de trapo, de Johnny Welch, al que se le ha añadido una primera parte que enmarca la historia de una marioneta de madera que desearía estar viva. Su creador y el artista que la adquirió para montar sus espectáculos se representan como dos hombres frustrados que no encuentran el sentido a la vida y, sin embargo, han permitido a ese marinero de madera entender lo que de verdad importa y desear con todas su fuerzas cobrar vida por un instante para sentir lo que sienten los humanos.
El texto es una oda a la vida y al modo de entender la felicidad; una crítica a una sociedad que se queja y que se centra en lo que le falta, como si la felicidad dependiese de algo externo y no fuese en nuestro interior donde debiéramos buscarla. Nos invita a reflexionar y a tomar la mejor decisión que podemos tomar y que a la marioneta, por no estar viva, se le ha negado: la de ser felices.
Contigo
Miguel Ángel San Juan
Poesía
Qué será, que me desvela y me trae tu aroma fresco; que en mi libertad inmensa me mantiene siempre preso. Dicen que es algo tan grande y tan bonito en los cuentos, que en la vida es sólo un soplo, un reflejo, un leve intento. Eso dicen del amor quienes no lo conocieron. Pero yo, que en mis deseos me encuentro con nuestros besos; que en mis textos te hallo siempre, sean prosa o sean verso; que te descubro en los campos, en el mar y en los silencios... Yo les digo que contigo el amor es más que un cuento.
Sintigo
Miguel Ángel San Juan
Poesía
Qué tendrá el hueco que dejaste al marcharte que dentro caben tantas cosas; que sigue oliendo a tus caricias; que hace que siga enredando a mis letras en poemas que hacen reverberar tu ausencia. Hasta ayer me ardía tu nombre en los labios como me ardían tus besos cuando eran nuestros. Y así, a golpe de versos, me he cosido las heridas que me causó tu partida. Hoy ya no sangro, ya no hay dolor, y aunque a veces te recuerde, sintigo sonrío más y soy ahora mejor.
Número 1 en poesía LGTBI en sus primeras semanas en Amazon.
Madame Infierno
Miguel Ángel San Juan
Novela
La historia de una mujer apasionante que saboreó las mieles del lujo, la moda y la cultura del París de los años 30, pero también las sombras de la prostitución, el crimen y la soledad. Una vida a caballo entre París, Madrid y Lisboa; entre un inagotable deseo de libertad, ansiada y buscada sin descanso, y una vida presa en una celda demasiado pequeña como para poder ni siquiera respirar. Su muerte y la apertura de su testamento desatan el relato de una vida, la de Claire Chavanel, larga, triunfal en algunos sentidos, decadente e indecente en otros muchos. La de una dama cuyos tacones podrían haber dado al traste con cuanto pisaban y que lo hicieron, de hecho, en repetidas ocasiones. La historia estraordinaria de una asesina extraordinaria.
Mira el booktrailer aquí.
Recomendado por el diario 20 MINUTOS como una de las 10 lecturas diferentes para el verano.
Río de otoño
Miguel Ángel San Juan
Relatos
Colección de textos que huelen a pasado, a trayecotoria vital, a finales inevitables y al renacer que, tal vez, nos espere después de ese último suspiro. Un homenaje a mis mayores y a todos los mayores del mundo por habernos traído hasta aquí, por su trayectoria caudalosa, por sus hojas caídas y por dejarnos ser su próxima primavera.